ProFuture: Modelando el futuro de las proteínas de microalgas en alimentos y pienso

Última actualización : 04/03/2020
índice

    Anticipando que la población mundial va a crecer rápidamente, el mundo está buscando proteínas substitutivas que puedan satisfacer las próximas demandas de alimentos y proteínas de forma sostenible. Las microalgas han sido señaladas como uno de los candidatos más prometedores para enfrentarse a ese desafío, debido a alto nivel de potencial de su valor nutricional y su huella ambiental. Sin embargo, para que la cadena de valor de las microalgas sea más sostenible y competitiva, es necesario poner en marcha tecnologías innovadoras y procesos de producción rentables. Esa es la misión fundamental del proyecto ProFuture.

    Por qué microalgas?

    Los sistemas de producción de alimentos absorben una gran fracción de los recursos naturales de la Tierra y se consideran incapaces de satisfacer de manera sostenible las futuras demandas mundiales de alimentos y proteínas. En particular, las dietas ricas en productos de origen animal tienen un impacto ambiental significativo y contribuyen a una gran fracción de la contaminación, el uso de agua dulce, la desforestación y la pérdida de biodiversidad en el mundo.

    Los sistemas alimentarios a prueba del futuro dependerán de fuentes alternativas de proteínas que sean más responsables en cuanto al medio ambiente, más saludables y nutritivos. Las microalgas son organismos pequeños similares a plantas acuáticas con un enorme potencial para asumir ese desafío, debido a su alto nivel nutricional y potencialmente baja huella ambiental.

    Pero para que la industria de las microalgas sea más sostenible y competitiva, se deben poner en marcha tecnología innovadora y procesos rentables, y así es como actuará ProFuture.

    Los objetivos del proyecto

    En pocas palabras, el proyecto ProFuture pretende:

    • Hacer que el cultivo de microalgas sea más eficiente, sostenible y asequible;
    • Mejorar la producción de ingredientes ricos en proteínas a partir de biomasa de algas;
    • Crear alimentos y pienso nutritivos y sabrosos utilizando proteínas de microalgas;
    • Aumentar la producción y aprovechar el mercado de alimentos y pienso basados en microalgas;

    Acerca de

    ProFuture es un proyecto de investigación del programa Horizon 2020, financiado por la UE, cuyo objetivo es aumentar la producción y preparar la aceptación en el mercado de las proteínas de microalgas como ingredientes para productos alimenticios y piensos innovadores y sostenibles. El proyecto durará 4 años (2019-2023) y está coordinado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en España.

    Para más información, echa un vistazo a ProFuture:

    Sitio de web: www.pro-future.eu

    Facebook: https://www.facebook.com/profuture.eu2020