¡Desentrañamos la red de mitos y desinformación que envuelve a la alimentación! En el mundo actual, es fácil perderse en el mar de tendencias dietéticas, modas y consejos contradictorios. Esta sección te servirá como guía de confianza, facilitándote información clara, concisa y basada en ciencia para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.
Tanto si se trata de desmentir la última moda de los superalimentos como de separar la realidad de la ficción en los mitos más comunes sobre las dietas, da la vuelta a las siguientes tarjetas, averigua si es realidad o ficción y oriéntate en el mundo de la nutrición con confianza.
No necesitas limpiezas de zumos para adelgazar: tu cuerpo ya tiene un sistema de desintoxicación eficaz, y la pérdida de peso saludable proviene de unos hábitos de vida sostenibles.
Explora másLa dieta carnívora carece de nutrientes esenciales como la fibra, lo que aumenta los riesgos para la salud y no es un enfoque sostenible para perder peso.
Explora másEl ayuno intermitente puede ayudar a perder peso, pero puede conllevar riesgos para la salud y no es necesariamente mejor que otras dietas que crean un déficit calórico.
Explora másLa dieta keto puede conducir a una pérdida de peso a corto plazo, pero no es un enfoque seguro a largo plazo debido a las posibles deficiencias de nutrientes y a los riesgos para la salud asociados.
Explora másLos alimentos con listas de ingredientes largas pueden formar parte de una dieta saludable y equilibrada. ¡Lo importante es fijarse en los nutrientes y los ingredientes clave!
Explora másEl procesamiento moderno de los aceites de semillas no conlleva riesgos significativos para la salud ya que existen normativas de seguridad para minimizar la presencia de compuestos potencialmente perjudiciales.
Explora másLos aceites de semillas no causan enfermedades crónicas como enfermedades del corazón o diabetes. De hecho, las grasas omega-6 presentes en los aceites de semillas ayudan a mantener la salud del corazón y el control del azúcar en sangre.
Explora másNo, los aceites de semillas no promueven el estrés oxidativo. De hecho, contienen vitamina E, que protege contra el daño oxidativo.
Explora másNo, los aceites de semillas no aumentan los marcadores de inflamación. Una dieta equilibrada que incluya grasas omega-6, presentes en los aceites de semillas, y grasas omega-3 favorece la salud en general.
Explora más